top of page

Libros


Libros

2025 – Ensayos sobre la conflictividad laboral en los puertos salitreros (1913-1923), Santiago: Tesis XII [en prensa].


2025 – Kafka: Escritos de trabajo, selección y traducción, Santiago: Tesis XII [en prensa].


2022 – El parricidio de María Muñoz. Reflexiones teóricas y propuestas metodológicas en la historiografía chilena actual, en coedición con Lorena Ubilla y Lorena Godoy, Valparaíso: Editorial América en Movimiento, 280 pp., ISBN: 978-956-9645-63-1. [Enlace]


2021 – Revueltas. Disturbios y lucha de clases en la metrópolis. (Chile, siglos XX-XXI), en coedición con Luis Thielemann, Valparaíso: Editorial América en Movimiento, 288 pp., ISBN: 978-956-9645-63-1. [Enlace]


2021 – Ex-Cárcel Pública de Valparaíso, en coedición con Erick Fuentes y Cybill Muñoz, Valparaíso-Buenos Aires: Parque Cultural de Valparaíso-Ocho Libros Editores-CLACSO, 100 pp., ISBN: 978-956-335-575-8. [Enlace]


2021 – Casa de Pólvora de Valparaíso, en coedición con Erick Fuentes y Cybill Muñoz, Valparaíso-Buenos Aires: Parque Cultural de Valparaíso-Ocho Libros Editores-CLACSO, 54 pp., ISBN: 978-956-335-576-5. [Enlace]


2017 – Trabajadores y trabajadoras. Procesos y acción sindical en el neoliberalismo chileno (1979-2017), en coedición con José Ponce y Julio Pinto (compiladores), Valparaíso: Editorial América en Movimiento, 364 pp., ISBN: 978-956-9645-13-6. [Enlace]

Capítulos de libros

2024 – En coautoría con Jessica Legua y Camila Álvarez, “El Plan Laboral en los puertos chilenos: historia y vigencia”, en Rodrigo Medel y Sebastián Osorio (editores), Sindicalismos en Chile. Desde la reestructuración neoliberal a la postdictadura (189-208), Santiago: Fondo de Cultura Económica, pp. 258. ISBN: 978-956-289-368-8. [Enlace]


2024 – “La huelga de 1917 en el puerto de Arica: Notas de investigación”, en Alberto Díaz Araya (editor), Censo y Sociedad. La población ariqueña, andina y afrodescendiente en el censo de 1917 (133-144), Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá, 862 pp., ISBN: 978-956-6028-34-5. [Enlace]


2021 – “Sobre ‘la tónica de la protesta’ en Chile: Nueva Historia, disociación y revisionismo”, en: Camilo Santibáñez Rebolledo y Luis Thielemann Hernández, Revueltas. Disturbios y lucha de clases en la metrópolis. (Chile, siglos XX-XXI) (15-41), Valparaíso: Editorial América en Movimiento, ISBN: 978-956-9645-63-1. [Enlace]


2017 – En coautoría con Franck Gaudichaud, “Los obreros portuarios y la idea de ‘posición estratégica’ en la postdictadura chilena (2003-2014)”, en José Ponce, Camilo Santibáñez y Julio Pinto (compiladores), Trabajadores y trabajadoras. Procesos y acción sindical en el neoliberalismo chileno (1979-2017) (301-332), Valparaíso: Editorial América en Movimiento, ISBN: 978-956-9645-13-6. [Enlace]


2014 – “La fugaz huelga de carrilanos del Ferrocarril Arica-La Paz de 1907. Contribución al estudio del peonaje tardío en el Departamento de Arica”, en Alberto Díaz Araya, Rodrigo Ruz Zagal y Luis Galdames Rosas (compiladores), Tiempos Violentos. Fragmentos de Historia Social en Arica (49-62), Arica: Ediciones Universidad de Tarapacá, 208 pp., ISBN 978-956-7021-47-5. [Enlace]


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


© 2025 Creado por CMP

bottom of page