Columnas
- Claudia Moreno P
- 17 ago
- 2 Min. de lectura
Columnas | 2025 – “Trabajo, cuerpo, ley (y una pequeña bibliografía complementaria) en el centenario de la DT”, Revista Rosa, 7 de enero. [Enlace] |
2022-2023 – “Sobre la excepcionalidad en curso”, Revista de Estudios Sociales y Diferenciados 2, Escritos de coyuntura, diciembre-enero, pp. 79-82. [Enlace] | |
2021 – “Paro portuario: a retomar la ofensiva”, Revista Rosa, 26 de abril. [Enlace] | |
2020 – “Miño: a 19 años”, Revista Rosa, 2 de diciembre. [Enlace] | |
2020 – “El viejo nombre de la nueva arremetida patronal en los supermercados: polifuncionalidad”, Revista Rosa, 21 de septiembre. [Enlace] | |
2020 – “¿De la revuelta a un nuevo pacto transicional? Sindicatos, clase y política”, Revista Rosa, 1 de junio. [Enlace] | |
2020 – “No es oportunismo, es consciencia de clase. Legislación represiva, estados de excepción y estrategia elitaria en la historia de Chile”, Revista Rosa, 25 de mayo. [Enlace] | |
2020 – “Sobre las presas y presos de la revuelta. Notas historiográficas”, Revista Rosa, 18 de mayo [Enlace] | |
2019 – “Chile in Revolt: ‘It’s Not about 30 Pesos, It’s about 30 Years’”, Labor Notes, 15 de noviembre. [Enlace] | |
2019 – “Defender la historia: las trincheras que van a caer y las que deberíamos construir”, Revista Rosa, 29 de mayo. [Enlace] | |
2019 – “La CUT de Blest y el espectro de la unidad y la autonomía. Comentarios a partir del libro de Paola Orellana”, Revista Rosa, 29 de abril. [Enlace] | |
2018 – “Notas sobre las razones y fuerzas en el paro portuario de Valparaíso”, Revista Rosa, 19 de diciembre. [Enlace] |



Comentarios