Investigaciones
- Claudia Moreno P
- 17 ago
- 2 Min. de lectura
Tesis de grados | 2022 – La formación histórica de la fuerza de trabajo y la conflictividad laboral en los puertos chilenos (2013-2018). Tesis para optar al grado de Doctor en Historia, Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. |
2016 – Huelgas y lockouts portuarios por “la redondilla”. Los conflictos por el control de la contratación en los muelles chilenos (1916-1923). Tesis para optar al grado de Magíster en Historia de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Santiago de Chile. | |
Proyectos de Investigación | 2025-2026 – Investigador, “Organización y condiciones de trabajo de los trabajadores portuario: un estudio internacional sobre las jornadas de trabajo”, a cargo de Fátima Queiróz, Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), con el apoyo del International Council of Dockworkers (IDC), la Federación Nacional de Estibadores de Brasil (FNE-Brasil), la Coordinadora Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (CNTP-Chile) y la Unión Portuaria de Chile (UPCH). |
2020-2019 – Investigador, “La intermediación urbano-portuaria en un contexto transfronterizo: Arica (2008-2018)”, Proyecto FONDECYT 1190133, a cargo de Haroldo Dilla Alfonso. | |
2015 – Personal de apoyo, “Nuevos repertorios de acción sindical frente a las transformaciones del mundo del trabajo en Chile”, Proyecto FONDECYT 1131018, a cargo de Miguel Urrutia Fernández. | |
2015 – Personal de apoyo, “Espace des mouvements sociaux et réveil de la société civile dans le Chili actuel: le cas du syndicalisme”, Centre National de la Recherche Scientifique, a cargo de Franck Gaudichaud. | |
2025-2026 – Investigador, “Organización y condiciones de trabajo de los trabajadores portuario: un estudio internacional sobre las jornadas de trabajo”, a cargo de Fátima Queiróz, Universidad Federal de São Paulo (UNIFESP), con el apoyo del International Council of Dockworkers (IDC), la Federación Nacional de Estibadores de Brasil (FNE-Brasil), la Coordinadora Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (CNTP-Chile) y la Unión Portuaria de Chile (UPCH). | |
2020-2019 – Investigador, “La intermediación urbano-portuaria en un contexto transfronterizo: Arica (2008-2018)”, Proyecto FONDECYT 1190133, a cargo de Haroldo Dilla Alfonso. |



Comentarios