
Camilo Santibáñez Rebolledo (Arica, 1986) es Profesor de Historia y Geografía, Magíster en Historia de Chile y Doctor en Historia.
Actualmente se desempeña como docente en el Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile y en la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile. Su labor académica articula la historia social con la historia del cuerpo, las imágenes y la formación histórica de las instituciones, explorando los vínculos entre conflictividad, representación y sensibilidad.
Sus investigaciones se centran en la conflictividad laboral portuaria en Chile entre los siglos XIX y XXI, atendiendo a las formas en que el trabajo y la protesta configuran narrativas históricas y disputas políticas. Entre sus publicaciones recientes destacan estudios sobre revueltas populares, representaciones del delito y la traducción de textos inéditos del escritor Franz Kafka, abriendo cruces entre historia, literatura y archivo.
Participa en proyectos de artes visuales como curador, investigador y asesor, con énfasis en el trabajo de archivo y la circulación pública de memorias obreras. Estas colaboraciones amplían los márgenes disciplinares de la historia hacia lo visual, lo performativo y lo instalativo, proponiendo nuevas formas de interrogación histórica. Asimismo, traduce al español libros y artículos de historiografía, contribuyendo a la difusión de debates internacionales en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.
Su investigación se sitúa en las huellas documentales del conflicto social, su tratamiento disciplinario y las formas corporales de la experiencia histórica.